Introducción
El montaje de la barrera Ornetin contra la avispa asiática (velutina y oorientalis) es simple y rápido. Sin embargo, para garantizar un ensamblaje correcto y un rendimiento óptimo, es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones.
Te recomendamos ver el vídeo completo de montaje antes de empezar. Una vez visto, sigue la guía paso a paso a continuación.
Pasos de montaje
Herramientas necesarias
Solo necesitarás un destornillador Phillips.
Contenido del paquete
- 1 base
- 2 paneles laterales
- 1 puente superior de madera
- 1 panel frontal de plexiglás
- 8 tornillos 3×20 mm para el plexiglás
- 7 tornillos 4×30 mm para la madera
- 2 cuerdas y 2 tapones para los agujeros de zánganos
⚠ Antes de empezar – Consejos importantes
- Proteger la madera: Aplica pintura o un tratamiento natural como aceite de linaza + trementina, especialmente en la base, para aumentar la resistencia a la lluvia y la humedad.
- Manejar el plexiglás con cuidado: Atornilla siempre perfectamente perpendicular a la superficie y aprieta suavemente. Tornillos inclinados o demasiado apretados pueden provocar grietas.
- Comprobar los espacios: Después del montaje, asegúrate de que todas las aberturas sean de unos 5 mm. Esta separación es esencial para una protección óptima.
1. Montaje de la estructura de madera
- Coloca la base y un panel lateral sobre una superficie plana.
- Alinea cuidadosamente las caras traseras A y B.
- Atornilla a cada lado con 4 tornillos 4×30.
- Luego fija el puente superior con 2 tornillos 4×30. Los bordes traseros del puente y de los paneles laterales deben quedar alineados para dejar un espacio regular de unos 5 mm con la parte frontal de la colmena.
- Es normal que el puente sobresalga ligeramente en la parte frontal. Este rebaje forma una ranura donde se insertará el panel de plexiglás.
2. Instalación del panel frontal de plexiglás
- Desliza el panel de plexiglás en la ranura formada entre el puente superior y los paneles laterales.
- Coloca la barrera con el plexiglás en posición horizontal. Si es necesario, sujétala para evitar que se vuelque.
- Atornilla 2 tornillos 3×20 en cada lado del panel. Asegúrate de insertarlos perpendicularmente para evitar que se agriete el plexiglás.
- Después coloca la barrera plana sobre la superficie de trabajo y fija 2 tornillos por debajo, también perpendiculares al panel (empieza con ligera inclinación, al atornillar se alinearán automáticamente).
- Por último, fija los 2 tornillos traseros en el puente superior. No aprietes en exceso.
3. Instalación de los tapones para los agujeros de zánganos
- Introduce una cuerda en cada tapón por la parte cónica.
- Haz un nudo en el extremo saliente y tira para que el nudo quede alojado dentro de la cavidad del tapón.
- Coloca el tapón en el orificio del panel lateral correspondiente y fija el otro extremo de la cuerda bajo uno de los tornillos ya instalados.
4. Control final
- Comprueba los espacios: asegúrate de que todas las aberturas sean de unos 5 mm. Esta separación es indispensable para una protección óptima.
- Los bordes del plexiglás que se muestran en la foto siguiente (flechas) deben estar en contacto estrecho con la madera.
5. Instalación en el colmenar
- Coloca la barrera Ornetin frente a la piquera de la colmena y fíjala con el último tornillo 4×30 en el centro del puente superior.
- Asegúrate de que todas las aberturas estén limpias y separadas unos 5 mm.
- Si instalas la barrera con el tornillo único durante el día, las abejas descubrirán una nueva “veranda” en su entrada y necesitarán unas horas para adaptarse. Para evitar un estrés innecesario, es preferible instalarla por la mañana o al atardecer, cuando la actividad es más tranquila.