El avispón asiático (Vespa velutina) está ahora firmemente establecido en gran parte de Europa, donde ejerce una presión creciente sobre los apiarios y la biodiversidad. Frente a esta especie invasora, la captura puede ser una herramienta útil siempre que sea selectiva, dirigida y responsable — como nuestra trampa UV para el avispón asiático — para evitar empeorar la situación capturando insectos no objetivo o alterando el equilibrio ecológico.
Y cuando hablamos de captura, inevitablemente hablamos de... cebo. De hecho, es una de las preguntas más frecuentes que recibimos:
“¿Qué cebo debo usar contra el avispón asiático?”
Desafortunadamente, no existe una “receta mágica” que funcione en todas partes y en todas las estaciones. Por supuesto, algunos criterios generales pueden ayudar a guiar tu elección, pero en última instancia, el cebo ideal depende de la situación de captura: época del año, objetivo (capturar reinas o obreras), tipo de trampa, densidad de avispones, presencia de insectos no objetivo y entorno (urbano, bosque, colmenar, huerto, etc.).
Elegir el cebo adecuado significa maximizar la eficacia de la captura y minimizar los impactos ecológicos no deseados. Se trata de adoptar un enfoque más inteligente, preciso y, sobre todo, respetuoso: actuar donde realmente importa.
En este artículo, repasaremos las principales estrategias de captura y mostraremos cómo adaptar tu enfoque — y por lo tanto tu cebo — según el contexto.
Objetivo: ayudarte a tomar la decisión correcta, en el momento adecuado, con las herramientas adecuadas.
Puntos clave:
- Captura de reinas = estrategia preventiva (primavera).
- Captura de obreras = estrategia defensiva (verano/otoño).
- Cebos fermentados para reinas, cebos proteicos/dulces para obreras.
- Mantener a los avispones vivos = maximizar la atracción por feromonas (solo obreras).
- La luz UV aumenta la atracción.
- 1 reina capturada = 1 colonia evitada.
Comprender las dos principales estrategias de captura antes de elegir el cebo
Antes de hablar de cebos, es esencial entender que existen dos tipos principales de captura del avispón asiático, cada uno con objetivos, tiempos y resultados muy diferentes. Este paso es crucial — a menudo pasado por alto — pero clave para elegir una estrategia eficaz (y por tanto el cebo adecuado). Según la época del año, cambian el objetivo y los individuos a capturar:
- Captura de reinas fundadoras — para limitar la creación de nuevos nidos de la temporada.
- Captura de obreras — para reducir la presión de depredación en los apiarios y ayudar a las colonias a recuperarse.
Captura de reinas fundadoras (principios de primavera)
Al inicio de la primavera, las reinas fundadoras del avispón asiático emergen de la hibernación. Están solas y deben hacerlo todo por sí mismas para iniciar una nueva colonia. Esto convierte el inicio de la primavera en el período crítico para actuar si deseas capturar eficazmente una reina fundadora.
Objetivo y periodo
- Objetivo: Reinas fundadoras que emergen de la diapausa invernal.
- Periodo: Tan pronto como las temperaturas alcancen 20 °C durante 3 días consecutivos (generalmente febrero–marzo) y durante los vuelos de dispersión (a partir de 15 °C).
Duración crítica: Unos 40 días durante los cuales cada reina debe:
- Alimentarse
- Encontrar refugio
- Construir un nido primario
- Poner la primera generación de huevos
- Calentar y alimentar las larvas hasta la aparición de las primeras obreras.
Objetivo: 1 reina capturada = 1 colonia evitada (es decir, miles de obreras menos).
Cebos recomendados
Las reinas buscan carbohidratos y se sienten atraídas por olores fermentados y ácidos. Aquí tienes 3 recetas — de la más simple a la más avanzada — con el mismo objetivo: atraer avispones y repeler abejas.
Receta 1: “La mezcla triple clásica” (lista para usar)
Es la receta más común y fácil de preparar con productos cotidianos.
- Ingredientes (a partes iguales - 1/3 cada uno):
- Cerveza rubia o negra: Su olor a fermentación es un excelente atrayente.
- Vino blanco seco: Su acidez y alcohol actúan como un fuerte repelente para las abejas.
- Sirope de frutos rojos (grosella negra, granadina, frambuesa): Aporta un aroma azucarado intenso que atrae avispones desde lejos.
- Preparación: Mezclar los tres ingredientes directamente en la trampa.
Consejo: Llenar solo la mitad de la trampa para evitar que los avispones se ahoguen demasiado rápido.
Receta 2: “Mosto fermentado casero” (alta atracción)
Requiere algo de preparación, pero es muy eficaz porque imita fuertes olores de fermentación natural.
- Ingredientes:
- 1 parte de azúcar o caramelo para apicultores.
- 2 partes de agua tibia para disolver el azúcar.
- 1 sobre de levadura de cerveza (o de panadería).
- Un chorrito de vino blanco seco o vinagre de sidra (al final).
- Preparación: Disolver el azúcar, añadir la levadura, mezclar, dejar fermentar de 1 a 2 semanas sin cerrar herméticamente. Agregar vino/vinagre antes de usar.
Consejo: Guarda un poco del lote anterior para acelerar la siguiente fermentación.
Captura de obreras (verano y otoño)
A mitad y final de temporada, cuando los nidos están totalmente desarrollados y aumenta la presión sobre las colmenas, la captura se dirige a las obreras — las únicas que salen del nido. El objetivo ya no es prevenir, sino reducir la presión inmediata en el apiario capturando avispones cazadores activos.
Objetivo y periodo
- Objetivo: Obreras en plena fase de depredación.
- Periodo: Mediados de verano hasta otoño.
Cebos recomendados
Las obreras tienen necesidades nutricionales distintas: buscan proteínas (para alimentar larvas) y azúcares (para energía de vuelo). Alternar ambas fuentes es clave para maximizar la eficacia de captura.
Receta 3: Cebo “Choque proteico” (para mucha presión en el apiario)
Ideal desde julio, cuando los avispones cazan abejas activamente.
- Ingredientes:
- Base proteica: Comida para gatos con pescado, atún en aceite, sardinas trituradas o cabezas de gambas.
- Componente dulce: Una cucharada de miel o sirope de grosella negra.
- Preparación: Colocar la base proteica en una copa o esponja dentro de la trampa y rociar ligeramente con el dulce.
Importante: No añadir líquido — los avispones deben permanecer vivos para maximizar la atracción por feromonas.
Receta 4: Cebo mixto de fin de temporada (cuando la fruta está madura)
Cuando los frutos del huerto (higos, uvas) están maduros, los avispones pueden ignorar cebos dulces puros. Un cebo mixto funciona mejor.
- Ingredientes:
- Zumo o mermelada de fruta demasiado madura (higo, ciruela).
- Un pequeño trozo de carne o pescado (pollo, gamba).
- Un poco de cerveza para fluidificar y repeler abejas.
- Preparación: Verter el líquido en el fondo de la trampa. Colgar la carne justo encima para que desprenda olor sin mojarse.
Consejo: Combina proteína (olor a carne) y azúcar/fermentados (líquido), manteniendo el cebo fresco por más tiempo.
Trampas de tercera generación: olfativa + feromonal + visual (UV)
Las trampas modernas combinan olores, feromonas y luz UV para una atracción reforzada. El sistema de Ornetin usa luz ultravioleta, percibida instintivamente por los avispones, lo que aumenta significativamente las capturas.
Aroma + feromonas + UV = triple poder de atracción.
La trampa UV de Ornetin combina:
- Abertura horizontal de 100 mm,
- Cebos estacionales (líquidos o sólidos),
- Longitudes de onda UV adaptadas a la sensibilidad del avispón,
- Diseño que mantiene a los avispones vivos para reforzar la atracción por feromonas.
Resultado: Una trampa más eficaz y selectiva, diseñada para reducir capturas no deseadas.
Tabla resumen
| Fase | Objetivo | Periodo | Recurso buscado | Cebo recomendado | Objetivo |
|---|---|---|---|---|---|
| Reinas (primavera) | Reinas fundadoras | Días ≥ 15°C | Carbohidratos | Cebo fermentado (mosto + vino) | Evitar nuevas colonias |
| Obreras (verano–otoño) | Obreras depredadoras | Mediados de verano → otoño | Proteínas + azúcares | Cebo de pescado/gamba o cebo dulce | Reducir depredación |
Protección completa del apiario
La trampa UV de Ornetin garantiza una captura selectiva gracias a la atracción UV, mientras que la malla protectora Ornetin Muzzle ofrece protección física para las colmenas, impidiendo el acceso de los avispones a las abejas. Juntas, proporcionan una estrategia sostenible y eficaz para reducir la presión del avispón asiático manteniendo las colonias seguras y productivas.
Más información sobre nuestras trampas selectivas para avispones.